MBRF amplía su asociación con HPDC y crea Sadia Halal, una potencia multiproteica en el mercado halal
- La empresa será la mayor empresa de pollo halal del mundo y abarcará las unidades de producción, los centros de distribución y las oficinas comerciales de MBRF en la región
- La asociación combina la experiencia industrial de MBRF con el alcance institucional y financiero del PIF a través de HPDC, creando un modelo de negocio único en el mundo halal.
- La iniciativa fortalece la asociación estratégica, desbloqueando valor en un mercado con un consumo creciente de proteínas y una amplia disponibilidad de capital
- La transacción marca el primer paso para la realización de una oferta pública inicial (OPI) de Sadia Halal, a partir de 2027
São Paulo, 27 de octubre de 2025 – MBRF y Halal Products Development Company (HPDC), filial integral del Fondo de Inversión Pública (PIF), fondo soberano de Arabia Saudita, anuncian la expansión de su empresa conjunta, dando lugar a Sadia Halal, potencia multiproteica del mercado halal. La transacción, valorada en 2070 millones de dólares, abarca las fábricas y centros de distribución de MBRF ubicados en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos; sus empresas de distribución en Catar, Kuwait y Omán, además del negocio de exportación directa de aves, ganado y productos procesados a clientes de la región MENA. Los activos se valoraron en 2070 millones de dólares, con una facturación neta de 2100 millones de dólares en los últimos 12 meses hasta junio, lo que equivale al 7,3 % de los ingresos consolidados de MBRF, y un EBITDA de 230 millones de dólares, lo que da un múltiplo implícito de 9x. Los activos de Turquía no forman parte de la transacción.
La nueva configuración refuerza la asociación con HPDC y consolida todos los activos de MBRF en la región, incluyendo también la planta de procesados y el centro de innovaciones en construcción en Jeddah, además de la participación en Addoha Poultry Company, productor local de pollo refrigerado en Dammam, que ya formaban parte de la joint venture.
«La ampliación de la asociación con HPDC tiene como objetivo reforzar la presencia regional de MBRF en uno de los mercados más lucrativos e influyentes del mundo, acercando cada vez más nuestras marcas a los consumidores locales y asegurando una presencia permanente en la agenda de seguridad alimentaria del país. Además, la operación abre la posibilidad de una oferta pública inicial a partir de 2027», señala Marcos Molina, presidente y controlador de MBRF.
«La medida está en línea con la estrategia de MBRF de fortalecer sus operaciones en el mercado halal, donde la empresa está presente desde hace más de 50 años y lidera el mercado con Sadia, la marca preferida de los consumidores, que tiene una cuota de mercado* del 36,2 % en los países del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo). Actualmente, la empresa realiza alrededor de 111 000 entregas mensuales a más de 17 000 puntos de venta en la región», destaca Marquinhos Molina, presidente de Sadia Halal y director ejecutivo para Arabia Saudita.

El acuerdo prevé la celebración de un contrato de suministro de productos avícolas y bovinos de MBRF a Sadia Halal con una duración de 10 años renovables, desde las fábricas ubicadas en Brasil. El precio de los productos se basará en la metodología de coste total (coste más +5 %), siguiendo las normas aplicables en materia de precios de transferencia.
«Sadia Halal seguirá potenciando la base de activos de MBRF en Brasil, con competitividad global y habilitaciones para exportar a los principales mercados halal. El fortalecimiento de la asociación con HPDC también abre la posibilidad de expandir las operaciones de la empresa en la región, ampliando la base productiva. A partir de una cartera complementaria, que incluye la marca de ganado bovino Sadia Bassi, continuaremos acercándonos cada vez más a nuestros consumidores y agregando valor sostenible a nuestro negocio», destaca Fábio Mariano, vicepresidente de MBRF para el mercado halal y director ejecutivo de Sadia Halal.
En la fecha de cierre, HPDC poseerá el 10 % de la empresa, con planes de llegar al 30 % y derecho a alcanzar hasta el 40 %. El aumento de la participación se producirá mediante una aportación de capital, 50 % primaria y 50 % secundaria. La transacción marca el primer paso para la realización de una oferta pública inicial (OPI) de Sadia Halal a partir de 2027, sujeta a las condiciones del mercado y las obligaciones reglamentarias aplicables.
«Esta medida está totalmente en línea con los objetivos de diversificación económica establecidos en la Visión 2030 de Arabia Saudita, acelerando la transformación sostenible de la región en un centro global de productos halal. Por ello, estamos planeando aumentar nuestra participación hasta alcanzar el 30 %», afirma Fahad AlNuhait, director ejecutivo de HPDC.
Sadia Halal adoptará los más altos estándares de excelencia en materia de gobernanza y prácticas ESG, consolidando a Sadia Halal como referencia mundial en alimentos halal. Sadia Halal nace con un propósito claro: crear una referencia mundial en proteínas halal y contribuir a la seguridad alimentaria mundial.
La operación está sujeta a la aprobación de los organismos reguladores competentes.
El mercado halal
El mercado halal mueve más de 2 billones de dólares al año, siendo las proteínas animales el segmento principal. Se estima que el consumo de alimentos halal superará los 1,5 billones de dólares en 2027. La población musulmana, que supera los 1900 millones de personas y crece en promedio dos veces más rápido que la población mundial, garantiza una demanda estable y creciente de proteínas halal.
La demanda de productos halal va más allá de los países de mayoría islámica, llegando a regiones con grandes comunidades musulmanas y otras que valoran los estándares de seguridad del sector. La certificación halal, que garantiza el cumplimiento de las normas islámicas, también se considera un sello de alta calidad, higiene y producción ética, lo que atrae también a consumidores no musulmanes.
*Fuente: Nielsen