Tener el 100% de los mataderos (vacunos) auditados de acuerdo con los Estándares NAMI de bienestar animal hasta 2025.
Sostenibilidad

En MBRF, la sostenibilidad es más que un compromiso:ces una práctica diaria que orienta nuestras decisiones y acciones. Está presente en nuestra cultura, en la estrategia de negocio y en la forma como realizamos nuestras actividades.
Por ser una de las mayores empresas de alimentos del mundo, buscamos generar impacto positivo en toda nuestra cadena de valor – desde el campo a la mesa –promoviendo prácticas responsables, incluyentes y regeneradoras.

Governanza de Sostenibilidad
Nuestro Consejo de Administración cuenta con el apoyo de Comités de Sostenibilidad que acompañan estrategias, resultados y tendencias con una dirección dedicada a la gestión de riesgos, oportunidades y desempeño ESG. Para ello, contamos con compromisos, métricas, indicadores y metas de corto, medio y largo plazo alineadas a los temas materiales.

Plataforma de sostenibilidad
MBRF invierte en sostenibilidad con metas rigurosas, monitoreando la cadena de proveedores para reducir la deforestación, utilizando energía renovable, dando apoyo a la agropecuaria regenerativa y desarrollando tecnologías para el control de emisiones de carbono, con el objetivo de liderar la transición hacia una cadena de alimentos baja en carbono.
Dirigimos esos esfuerzos por medio de nuestra Plataforma de Sostenibilidad, enfocándonos en seis grandes temáticas: Cambio climático, suministro sostenible, recursos naturales, residuos y embalajes, bienestar animal e impacto social.

Nuestros pilares estratégicos

Cambio climático
Nuestros esfuerzos se dirigen a identificar,
evaluar e influir sobre acciones de mitigación
y adaptación a los impactos del cambio climatico
a lo largo de toda la cadena de valor.
Nuestras emisiones se acompañan y monitorean
de acuerdo con los siguientes alcances:
Buscando mitigar los efectos del cambio climático, estamos comprometidos con la reducción de las emisiones y la construcción de una economía baja en carbono, con metas climáticas validadas por la Science Based Targets initiative (SBTi). Actuamos en cuatro frentes de acción:
-
Cadena libre de deforestación
- Control de origen, con el 100% de trazabilidad de los proveedores
- Atención a criterios socioambientales
-
Transición energética
- Matriz energética el 90% renovable
- Reforestación de eucalipto para abastecimiento de biomasa
- El 50% de la electricidad proveniente de fuentes renovables
- Alianzas para generación de energía eléctrica eólica y solar
-
Agropecuaria baja en carbono
- El 61% de la crianza de aves y porcinos con energía solar
- Pecuaria en sistemas ILP e ILPF
- Aditivos alimenticios para ganado vacuno
- Mejora genética
-
Eficiencia operativa
- Inversiones en eficiencia energética
- Eficiencia en el tratamiento de efluentes y residuos

Metas validadas por la SBTi
Nuestros desafíos climáticos están alineados con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C, conforme establecido en el Acuerdo de París. Fuimos la primera empresa de proteína vacuna de las Américas con sus metas climáticas aprobadas por la SBTi en 2022. También fuimos la primera del sector de alimentos en Brasil con metas FLAG validadas por la SBTi en 2024.

Compromisos
-
Cadena de aves y porcinos
- Implementar línea de productos neutros en carbono
- Reducir en el 51% las emisiones directas de nuestras operaciones (Alcances 1 y 2)
- Reducir en el 35,7% las emisiones de la cadena de valor (Alcance 3)
-
Cadena de vacuno
- Reducir el 68% de las emisiones directas de nuestras operaciones (alcance 1) y de las provenientes de la adquisición de energía eléctrica (alcance 2) hasta 2035.
- El 33% de reducción de la intensidad 1 de las emisiones indirectas de nuestra cadena productiva (Alcance 3) hasta2035.

Suministro sostenible
Reforzamos nuestra conexión con la cadena de abastecimiento, reuniendo iniciativas enfocadas en la adquisición responsable de materia prima y en el compromiso de los productores con las mejores prácticas de sostenibilidad.
Con el objetivo de cumplir nuestro compromiso de una cadena de suministro el 100% libre de deforestación y conversión hasta 2025, MBRF invierte en la trazabilidad de sus principales commodities, manteniendo políticas que determinan criterios socioambientales que deben seguir nuestros aliados de negocios.
-
Compromiso
Asegurar que el 100% de la cadena de suministro de granos - directa e indirecta – en los biomas Amazonia, Cerrado y demás regiones esté libre de deforestación.

El Programa Verde+ se destaca entre las iniciativas de soporte por promover:
- Mecanismos financieros de acceso para los agricultores y ganaderos;
- Soporte técnico para la implementación de tecnología que aproxime la producción de la preservación;
- Monitoreo de los proveedores, monitoreando al 100% de los proveedores directos e indirectos.

Destaques
- El 100% de monitoreo de los proveedores de granos en los biomas brasileños, anticipando en un año el cumplimiento de este compromiso;
- El 100% de monitoreo de los proveedores directos de ganado. En relación a los proveedores indirectos, alcanzamos el 88,8% de monitoreo en la Amazonía, el 76,9% en el Cerrado y el 74,9% en otros biomas
-
Los criterios socioambientales se evalúan en los siguientes frentes:
- Embargos (IBAMA, ICMBIO, SEMA);
- Superposición con áreas legalmente protegidas;
- Deforestación en la Amazonía y el Cerrado (PRODES);
- Trabajo análogo a la esclavitud (listas publicadas por el Ministerio del Trabajo y Empleo – MPE);
- Superposición con territorios indígenas y quilombolas;
- Biodiversidad (Informaciones para comprender y prevenir cualquier tipo de impacto perjudicial (por ejemplo, estrés hídrico).

Recursos naturales
Concentramos nuestra actuación en los frentes de agua y biodiversidad, tanto en nuestras operaciones como en la cadena de valor, con el objetivo de conseguir las mejores prácticas de gestión y la reducción de los impactos al medio ambiente y a la sociedad.

Residuos y embalajes
Promovemos el uso eficiente de recursos en todas las etapas de la producción, desde la innovación y concepción de los productos y embalajes, pasando por el aprovechamiento de subproductos en la industria, gestión de residuos sólidos originados en las operaciones y en el post-consumo, incentivando la circularidad y la valoración de insumos.

Bienestar animal
Nos enfocamos en el cuidado de los animales, tanto en la cadena de suministro como en nuestras propias operaciones. Todas nuestras actividades cumplen las directrices más exigentes y las normas nacionales e internacionales para asegurar un faenado humanitario.
Por reconocer la capacidad de sentir de los animales, adoptamos altos estándares de bienestar animal en toda la cadena productiva. Tenemos diversos compromisos relativos a la crianza de aves, porcinos y ganado vacuno, dirigidos por directrices nacionales e internacionales para asegurar cuidados adecuados y un faenado humanitario, tanto en nuestras operaciones como en la cadena de suministro.

Respeitamos as 5 liberdades inerentes aos animais: Prezamos para que durante o manejo de gado, aves e suínos – desde a propriedade rural até as unidades de produção – sejam garantidas as cinco liberdades inerentes aos animais determinadas pelo Farm Animal Welfare Council, conselho britânico independente que é uma referência global nessa questão: nutrição, saúde, ambiente, estado mental, e comportamento.


Impacto social
Promovemos un ambiente de trabajo plural e incluyente, enfocado en el en el bienestar social y en el fortalecimiento de las comunidades. Nuestro compromiso con la responsabilidad social se amplía también a la cadena de valor, por medio de la reinclusión de proveedores.
Actuamos en la comunidad por medio del Instituto MBRF responsable por la coordinación de las inversiones y proyectos de impacto social de la empresa. Con el objetivo de promover comunidades más justas y sostenibles, actúa como un acelerador de impacto social positivo, dando impulso a iniciativas en los frentes “Alimento que transforma” y “Educación para el futuro” y realizando la gestión del Programa Voluntarios BRF.
Durante sus 13 años de actuación, el Instituto BRF ya impactó la vida de más de 3,6 millones de personas, movilizó a 40.000 voluntarios y realizó más de 3.400 acciones sociales en 70 ciudades de Brasil


Rankings e índices
Las iniciativas de seguridad de MBRF han recibido el constante reconocimiento en diversos rankings e índices, subrayando el compromiso y os progresos significativos de la empresa en los últimos años rumbo al desarrollo sostenible.

Informes integrados
Los Informes integrados de MBRF reflejan nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad corporativa y la generación de valor sostenible. En ellos, presentamos de forma clara y estructurada las iniciativas, logos y desafíos del ano en la jornada de creación de valor y de nuestra Plataforma de Sostenibilidad