Sostenibilidad

En MBRF, la sostenibilidad es más que un compromiso:ces una práctica diaria que orienta nuestras decisiones y acciones.  Está presente en nuestra cultura, en la estrategia de negocio y en la forma como realizamos nuestras actividades.   

Por ser una de las mayores empresas de alimentos del mundo, buscamos generar impacto positivo en toda nuestra cadena de valor – desde el campo a la mesa –promoviendo prácticas responsables, incluyentes y regeneradoras.  

Governanza de Sostenibilidad

Nuestro Consejo de Administración cuenta con el apoyo de Comités de Sostenibilidad que acompañan estrategias, resultados y tendencias con una dirección dedicada a la gestión de riesgos, oportunidades y desempeño ESG.  Para ello, contamos con compromisos, métricas, indicadores y metas de corto, medio y largo plazo alineadas a los temas materiales.   

Plataforma de sostenibilidad

MBRF invierte en sostenibilidad con metas rigurosas, monitoreando la cadena de proveedores para reducir la deforestación, utilizando energía renovable, dando apoyo a la agropecuaria regenerativa y desarrollando tecnologías para el control de emisiones de carbono, con el objetivo de liderar la transición hacia una cadena de alimentos baja en carbono.

Dirigimos esos esfuerzos por medio de nuestra Plataforma de Sostenibilidad, enfocándonos en seis grandes temáticas:  Cambio climático, suministro sostenible, recursos naturales, residuos y embalajes, bienestar animal e impacto social.

Nuestros pilares estratégicos

Cambio climático

Nuestros esfuerzos se dirigen a identificar,
evaluar e influir sobre acciones de mitigación
y adaptación a los impactos del cambio climatico 
a lo largo de toda la cadena de valor. 

Nuestras emisiones se acompañan y monitorean
de acuerdo con los siguientes alcances:  

Relata las emisiones directas de gases de efecto invernadero de fuentes bajo el control de la organización, tales como combustibles fósiles utilizados en la operación

Indica las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero provenientes de la compra de energía en la forma de combustible, calor y electricidad 

Relacionado a las emisiones indirectas de GEI de otras fuentes de la cadena de valor, incluyendo emisiones relacionadas con la producción de materias primas y transporte de animales entre otros.

Buscando mitigar los efectos del cambio climático, estamos comprometidos con la reducción de las emisiones y la construcción de una economía baja en carbono, con metas climáticas validadas por la Science Based Targets initiative (SBTi). Actuamos en cuatro frentes de acción:

Metas validadas por la SBTi 

Nuestros desafíos climáticos están alineados con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C, conforme establecido en el Acuerdo de París. Fuimos la primera empresa de proteína vacuna de las Américas con sus metas climáticas aprobadas por la SBTi en 2022. También fuimos la primera del sector de alimentos en Brasil con metas FLAG validadas por la SBTi en 2024.

Compromisos

Suministro sostenible 

Reforzamos nuestra conexión con la cadena de abastecimiento, reuniendo iniciativas enfocadas en la adquisición responsable de materia prima y en el compromiso de los productores con las mejores prácticas de sostenibilidad.  

Con el objetivo de cumplir nuestro compromiso de una cadena de suministro el 100% libre de deforestación y conversión hasta 2025, MBRF invierte en la trazabilidad de sus principales commodities, manteniendo políticas que determinan criterios socioambientales que deben seguir nuestros aliados de negocios. 

  • Compromiso
    Compromiso

    Asegurar que el 100% de la cadena de suministro de granos - directa e indirecta – en los biomas Amazonia, Cerrado y demás regiones esté libre de deforestación.

El Programa Verde+ se destaca entre las iniciativas de soporte por promover:

  • Mecanismos financieros de acceso para los agricultores y ganaderos;
  • Soporte técnico para la implementación de tecnología que aproxime la producción de la preservación;
  • Monitoreo de los proveedores, monitoreando al 100% de los proveedores directos e indirectos.

Destaques

  • El 100% de monitoreo de los proveedores de granos en los biomas brasileños, anticipando en un año el cumplimiento de este compromiso; 
  • El 100% de monitoreo de los proveedores directos de ganado. En relación a los proveedores indirectos, alcanzamos el 88,8% de monitoreo en la Amazonía, el 76,9% en el Cerrado y el 74,9% en otros biomas
     
Recursos naturales 

Concentramos nuestra actuación en los frentes de agua y biodiversidad, tanto en nuestras operaciones como en la cadena de valor, con el objetivo de conseguir las mejores prácticas de gestión y la reducción de los impactos al medio ambiente y a la sociedad. 

 

Residuos y embalajes 

Promovemos el uso eficiente de recursos en todas las etapas de la producción, desde la innovación y concepción de los productos y embalajes, pasando por el aprovechamiento de subproductos en la industria, gestión de residuos sólidos originados en las operaciones y en el post-consumo, incentivando la circularidad y la valoración de insumos. 

Bienestar animal 

Nos enfocamos en el cuidado de los animales, tanto en la cadena de suministro como en nuestras propias operaciones.  Todas nuestras actividades cumplen las directrices más exigentes y las normas nacionales e internacionales para asegurar un faenado humanitario.  

Por reconocer la capacidad de sentir de los animales, adoptamos altos estándares de bienestar animal en toda la cadena productiva.  Tenemos diversos compromisos relativos a la crianza de aves, porcinos y ganado vacuno, dirigidos por directrices nacionales e internacionales para asegurar cuidados adecuados y un faenado humanitario, tanto en nuestras operaciones como en la cadena de suministro. 

Compromisos

Tener el 100% de los mataderos (vacunosauditados de acuerdo con los Estándares NAMI de bienestar animal hasta 2025.

Asegurar la no utilización de antibióticos promotores de crecimiento en la cadena de crianza de animales. 

Tolerancia cero en relación al maltrato de los animales, sea por abuso o negligencia. 

Garantizar que el 100% de los porcinos criados en BRF no se identifiquen por medio de mutilaciones.  

Garantizar que el 100% de los porcinos criados en BRF no pasen por corte y desgaste de dientes. 

Garantizar la no realización de castración quirúrgica en el 100% de los porcinos machos. 

Garantizar que el 100% de las aves del sistema de integración globalmente no se mantengan en jaulas. 

Certificar el100% de las unidades fabriles en bienestar animal. 

Utilizar globalmente tan solo huevos de gallinas que no sean mantenidas en jaulas. 

Garantizar el uso de analgesia para el 100% de los procedimientos de corte de cola de porcinos.  

Utilizar enriquecimiento ambiental en el 100% de la integración de aves y porcinos para faenado. 

Implementar el 100% de corrales de gestación colectiva para hembras reproductoras porcinas hasta 2026.  A partir de 2023, todos los nuevos proyectos de alojamiento de hembras reproductoras porcinas serán en el modelo que permite que las hembras, después de inseminadas sean alojadas en el sistema colectivo. 

Respeitamos as 5 liberdades inerentes aos animais: Prezamos para que durante o manejo de gado, aves e suínos – desde a propriedade rural até as unidades de produção – sejam garantidas as cinco liberdades inerentes aos animais determinadas pelo Farm Animal Welfare Council, conselho britânico independente que é uma referência global nessa questão: nutrição, saúde, ambiente, estado mental, e comportamento.

Impacto social

Promovemos un ambiente de trabajo plural e incluyente, enfocado en el en el bienestar social y en el fortalecimiento de las comunidades.  Nuestro compromiso con la responsabilidad social se amplía también a la cadena de valor, por medio de la reinclusión  de proveedores.   

Actuamos en la comunidad por medio del Instituto MBRF responsable por la coordinación de las inversiones y proyectos de impacto social de la empresa.  Con el objetivo de promover comunidades más justas y sostenibles, actúa como un acelerador de impacto social positivo, dando impulso a iniciativas en los frentes “Alimento que transforma” y “Educación para el futuro” y realizando la gestión del Programa Voluntarios BRF.   

Durante sus 13 años de actuación, el Instituto BRF ya impactó la vida de más de 3,6 millones de personas, movilizó a 40.000 voluntarios y realizó más de 3.400 acciones sociales en 70 ciudades de Brasil 

Rankings e índices 

Las iniciativas de seguridad de MBRF han recibido el constante reconocimiento en diversos rankings e índices, subrayando el compromiso y os progresos significativos de la empresa en los últimos años rumbo al desarrollo sostenible. 

Alcanzamos una nota de liderazgo (A-) en dos de las tres categorías evaluadas por el CDP:
Seguridad hídrica y Bosques (aceite de  palma, soya y madera).

Somos el líder en el segmento de aves y porcinos en el Benchmark on Farm Animal Welfare
(BBFAW), el mas importante ranking global de gestión
del bienestar de animales de hacienda.

Fuimos elegidos la  4ª mejor compañía en  ESG/Socioambiental en el sector de Alimentos y Bebidas

en el Anuario  Época NEGÓCIOS 360° de 2024.

En la  20ª edición del Premio Mejores del Agronegocio, promovido por Globo Rural,
avanzamos para ocupar el 4º lugar en el ranking general y en el segmento de Aves y Porcinos,
subiendo un puesto en relación a 2023. Vencedora en la categoría Ética, Integridad
y  Compliance  con el caso de Semana de la  Integridad.

Conquistamos, por el tercer año consecutivo, la categoría Oro en el ranking mantenido por  Mercy for Animals,
que analiza las buenas prácticas de empresas en bienestar animal.

Ocupamos  el 2º lugar en la categoría “Compañía Abierta”
y destaque en gobernanza corporativa en el Premio Abrasca de Informe Anual.
Realizada por la Asociación Brasileña de la Compañías Abiertas  (Abrasca) en alianza con B3,
el premio destaca los mejores Informes Anuales y prácticas de información corporativa en Brasil.

Estamos el puesto 12º entre  las 339 empresas del sector de Alimentos procesados (Alimentos envasados) evaluadas en el índice. 

 

 

Somos la compañía  con mejor desempeño entre los productores de pollo y la segunda colocada entre los productores de carne porcina en el Coller FAIRR Protein Producer Index, de la FAIRR Initiative. 

Conquistamos, por la 15ª vez consecutiva, el Sello de Oro del Programa Brasileño GHG Protocol, el más alto nivel de certificación concedido a las empresas que cumplen criterios de transparencia en la publicación de inventario de emisión de gases de efecto invernadero. 

Integramos por el 18º año el Índice de Sostenibilidad Empresarial (ISE) y por la 14ª vez  el  Índice Carbono Eficiente (ICO2), ambos de B3. 

Recibimos la clasificación Triple A en el CDP con puntuación máxima (nota A) en las tres categorías del  CDP: “Cambio Climático”, “Seguridad Hídrica” y “Bosques”. 

Somos una de las empresa de proteína de vacuno mejor colocadas en el Business Benchmark
on Farm Animal Welfare (BBFAW).

Somos la empresa con mejor evaluación en la  commodity proteína de vacuno en el Forest 500, ranking global de combate a la deforestación. 

 

Conquistamos el sello de oro del programa brasileño GHG Protocolel más alto nivel de certificación concedido a las empresas que cumplen todos los criterios de transparencia en la publicación de inventario de emisión de gases de efecto invernadero. 

Por el quinto año consecutivo, integramos la cartera del Índice Carbono Eficiente (ICO2) de B3.